Tragedia en El Jet Set Club: Colapso del techo deja más de 200 muertos en Santo Domingo
Lo que debía ser una noche de celebración terminó en tragedia cuando, en la madrugada del martes, el techo de El Jet Set Club, emblemática discoteca de Santo Domingo, colapsó durante un concierto. Este icónico espacio, conocido por ser un referente del entretenimiento nocturno en la capital y por acoger a artistas locales e internacionales, celebraba este año su 50 aniversario.
El propietario del establecimiento, Antonio Espaillat, expresó su consternación y aseguró estar colaborando plenamente con las autoridades en la investigación de los hechos. A través de un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del club, afirmó que mantienen una cooperación “total y transparente” con los organismos encargados de la emergencia.
“Hemos estado colaborando desde el primer momento con total transparencia. Mantenemos una comunicación constante con el COE mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate, en los que participan equipos de emergencia, voluntarios y representantes de más de 22 instituciones”, declaró Espaillat.
Por su parte, Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), anunció este jueves la conclusión de las labores de rescate, calificándolas como “la tarea más difícil” en sus veinte años al frente del organismo.
“Ofrezco disculpas. Cada vez que un familiar reclamaba por un ser querido y sabíamos que aún había personas atrapadas, sentíamos una profunda impotencia”, declaró Méndez visiblemente conmovido.
A pesar del doloroso saldo de más de 200 víctimas mortales, el COE informó que se logró rescatar con vida a 189 personas que permanecían bajo los escombros, gracias al esfuerzo conjunto de los equipos de rescate y voluntarios.